TAPAS CON SABORES DE ALTAMIRAS

Al principio de 2017 el Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, pueblo natal de Altamiras, lanzó unos talleres de cocina histórica con grupos de cocineros y me pedían una colaboración sin ánimo de lucro. Varios cocineros se fijaron en la posibilidad de crear un plato o menú de Nuevo Arte, y un segundo grupo, más bien de tapas, tenía ganas de jugar con los sabores de Altamiras en plan contemporáneo. Hemos establecido una prioridad en la creación de tapas exigiendo poco riesgo económico por los restaurantes y bares colaboradores. Por este segundo grupo improvisé apéritivos de pan de cebada con crema de alcachofa y jamón pasado por la sartén, y tartaletas de sofrito de cebolla azafranado con queso de cabra y crema de aceituna negra. El queso de cabra, que sirve de fondo del relleno, impide que los jugos del sofrito ablanden la tartaleta, y sus colores y sabores evocan los paisajes de Valdejalón y el sur de Aragón. Las hemos tomado como apéritivos con un caldo DOP Cariñena, y desaparecieron en poco tiempo! Los talleres han dejado su huella: en el Festival de Juan Altamiras, celebrado cada primavera, los bares y restaurantes, por ejemplo en El Patio, en la cocina de José Carlos Martín, siguen ofreciendo nuevas ideas improvisadas en casa.