Vicky Hayward

NUEVO ARTE de la COCINA ESPAÑOLA

de JUAN ALTAMIRAS

  • LA AUTORA
  • EL LIBRO
  • VIDEOS
  • CHEFS
  • BLOG/NEWS
  • FOTOGALERÍA
  • RADIO &c.
  • RECETAS
  • RESEÑAS
  • AGRADECIMIENTOS
  • Home
  • RAICES, HARINAS, SALSAS NEGRAS

RAICES, HARINAS, SALSAS NEGRAS

roots-Recipe-from-New-Art-of-Cookery-book-1

Altamiras tenía la posibilidad de cocinar una variedad excepcional de nabos, los de Mainar, “buenos para comer y malos para pelar”, de textura aterciopelada, sabor suave y una forma similar a una zanahoria alargada. Desaparecieron durante algunas décadas hacía el final del siglo XX, pero recientamente las cosechas han vuelto a aparecer en las planicies cercanas a Mainar, un pueblo de llanura donde la variedad está siendo resembrada con la ayuda del banco de semillas de Zaragoza. La receta, de la raíces salteadas en aceite aromatizado con cebolla y sazonadas con harina avellanada, sirve también para patatas, taro, ñame y zanahorias ecológicas – es decir, tubérculos duras y fibrosas – o una mezcla mundial de todos añadidos en separado para precisar la cocción de cada variedad. Fue un plato muy arriesgado en la época de Altamiras: Martínez Montiño, cocinero de la corte Habsburgo, había declarado a los nabos sus enemigos, y los espectadores en los teatros del Siglo de Oro los lanzaban al escenario cuando no lo habían pasado bien en una actuación. A pesar de ello Altamiras dio a sus nabos un papel protagonista, dejando una combinación de sabores para despertar los sentidos: el aceite de oliva endulza y equilibra la agudeza de los nabos y la harina ayuda a dejar una piel crujiente. Ambos condimentos han desaparecido, pero merece la pena redescubrirlos. El aceite, una receta original de Altamiras, quizás medicinal o morisca en su origen, pide paciencia: la harina salteada en seco en cazuela procede de la corte portuguesa y la harina puede ser de espelta, cebada, centeno o trigo. Se pueden conservar por varios meses, el aceite en la nevera y la harina en frascos cerrados. Con el aceite se puede aliñar verduras cocinas al vapor, y con la harina se prepara una salsa oscura con limón, conocida por los cocineros portugueses como salsa negra, y que Altamiras utilizaba para espesar un guiso de pollo con azafrán.

RAICES, HARINAS, SALSAS NEGRAS

VOLVER A RECETAS >

VISIT THE WEBSITE FOR THE ENGLISH EDITION

LA AUTORA Y SUS INVITADOS EN EL LIBRO, LA EDITORIAL DE CADA EDICIÓN (EEUU y ESP) Y ESTA WEB NO TIENEN RELACIÓN CON PUBLIREPORTAJES Y VIDEOS, WEBS O PODCASTS, DE COMERCIO PRIVADO O DE PATROCINIO ARAGONÉS, POR PRODUCTOS, CLIENTES Y TURISMO DE ARAGÓN.

PÁGINA WEB: INGENIERÍA POR IRONBACK SOFTWARE; DISEÑO POR JUANJO TEJADO EN COLABORACIÓN CON VICKY HAYWARD. TODOS LOS ESCRITOS Y FOTOS SON © 2012-2021, DE VICKY HAYWARD, AUTORA. CUALQUIER DESCARGA Y REUSO DE PALABRAS O IMÁGENES REQUIERE AUTORIZACIÓN. COPYRIGHT DE LOS TEXTOS DEL LIBRO: © 2007, 2010, 2014, 2017, DE VICKY HAYWARD (LPI)

CONTACTO | Privacidad y Política de Cookies.

Y también estoy en: www.vickyhayward.es o

o
www.andrewnurnberg.com