Vicky Hayward

NUEVO ARTE de la COCINA ESPAÑOLA

de JUAN ALTAMIRAS

  • LA AUTORA
  • EL LIBRO
  • VIDEOS
  • CHEFS
  • BLOG/NEWS
  • FOTOGALERÍA
  • RADIO &c.
  • RECETAS
  • RESEÑAS
  • AGRADECIMIENTOS
  • Home
  • ESCUELA ALAMBIQUE: ALTAMIRAS Y LA HISTORIA DE LA COCINA

ESCUELA ALAMBIQUE: ALTAMIRAS Y LA HISTORIA DE LA COCINA

Recreación de Bacalao de Otro Modo, plato de Altamiras, uno de los primeros de un recetario español popular utilizando el tomate para remplazar especias.

La escuela de cocina madrileña Alambique tiene una conexión especial con Altamiras a través de su fundadora, Clara María Gonzalez de Amezúa, quien le dio su nombre cuando le fundó en 1978. Entonces Nuevo arte fue casí olvidado como obra fundamental de la cocina española. Al principio de año María Llamas, su hija, directora actual de la Escuela, me invitó a crear por ellos una serie de tertulias destacando temáticas del libro de relevancia especial para la historia de la cocina española. La historia la mezclaba con catas de platos y debate abierto: por ejemplo, una colaboración del fotógrafo Matías Pérez Lleras provoco una conversación larga sobre la estética de la cocina y el efecto subliminal en nuestros gustos. Otra tertulia dedicada a productos del Nuevo Mundo permitía seguir la evolución de las salsas de tomate europeas del siglo 17 y 18 recreadas con tomates pequeños Raf ecológicos: salteados, y luego guisados, revelaron sabores intensos de fruta, dulces y acidos.  Se notó la diferencia de sabor entre la receta napolitana de Latini de 1692, la salsa española de tomate con ajo y cebolla de Altamiras de 1745, y la versión que publicó el pastelero Juan de la Mata en 1748. En la última sesión recibimos a dos de los cocineros invitados al libro, Fray Ángel Ramón Serrano, fraile y cocinero pionero de San Gilet, Valencia, y José Carlos Martín, para que nos contaran cómo había sido la experiencia de recrear las recetas del libro en sus propias cocinas. Muchas gracias a todos los que vinieron y, sobre todo, a Alambique, que organizó las tertulias con gusto y cariño. Todos los beneficios se han pasado a foodbanks.

Escuela de cocina madrileña Alambique

VOLVER A BLOG

VISIT THE WEBSITE FOR THE ENGLISH EDITION

LA AUTORA Y SUS INVITADOS EN EL LIBRO, LA EDITORIAL DE CADA EDICIÓN (EEUU y ESP) Y ESTA WEB NO TIENEN RELACIÓN CON PUBLIREPORTAJES Y VIDEOS, WEBS O PODCASTS, DE COMERCIO PRIVADO O DE PATROCINIO ARAGONÉS, POR PRODUCTOS, CLIENTES Y TURISMO DE ARAGÓN.

PÁGINA WEB: INGENIERÍA POR IRONBACK SOFTWARE; DISEÑO POR JUANJO TEJADO EN COLABORACIÓN CON VICKY HAYWARD. TODOS LOS ESCRITOS Y FOTOS SON © 2012-2021, DE VICKY HAYWARD, AUTORA. CUALQUIER DESCARGA Y REUSO DE PALABRAS O IMÁGENES REQUIERE AUTORIZACIÓN. COPYRIGHT DE LOS TEXTOS DEL LIBRO: © 2007, 2010, 2014, 2017, DE VICKY HAYWARD (LPI)

CONTACTO | Privacidad y Política de Cookies.

Y también estoy en: www.vickyhayward.es o

o
www.andrewnurnberg.com