Vicky Hayward

NUEVO ARTE de la COCINA ESPAÑOLA

de JUAN ALTAMIRAS

  • LA AUTORA
  • EL LIBRO
  • VIDEOS
  • CHEFS
  • BLOG/NEWS
  • FOTOGALERÍA
  • RADIO &c.
  • RECETAS
  • RESEÑAS
  • AGRADECIMIENTOS
  • Home
  • TIERRA DE ALTAMIRAS: EL CERTAMÉN GASTRONÓMICO

Tierra de Altamiras: El Certamén Gastronómico

Franciscanos de los conventos de Gilet (Valencia), Zaragoza y Teruel y el equipo de La Almunia de Doña Godina en visita al Convento de San Lorenzo en La Almunia de Doña Godina. Fotos: Santiago Cabello
Franciscanos de los conventos de Gilet (Valencia), Zaragoza y Teruel y el equipo de La Almunia de Doña Godina en visita al Convento de San Lorenzo en La Almunia de Doña Godina. Fotos: Santiago Cabello

Una ruta gastronómica de tapas que ofrece una cata de los sabores de Juan Altamiras; una degustación de tomates entre 32 variedades cultivados en un vivero de Valdejalón; mesas redondas sobre vinos orgánicos y biodinámicos; estrategias para fomentar la horticultura “kilometro cero”; una visita a una almazara con certificación kosher. Son cinco de las actividades que se pudieron disfrutar durante el primer Certamen Gastronómico Juan Altamiras de La Almunia de Doña Godina en octubre de 2017. El evento se inauguró con la presentación de Nuevo Arte de la Cocina Española, presentado aqui en La Almunia de Doña Godina por la primera vez en España. Despues de las bienvenidas de anfitreones del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina – la alcaldesa Marta Gracía, Juanjo Moreno en representación de la comarca, y el concejal José Torres – y una ponencia de José Luis Soro, Consejero de Turismo y Vertebración del Territorio, contextualizando el libro entre otros estudios de hispanicistas, Francisco Martínez Soria, el director de la Editorial Ariel, moderó una mesa redonda con la autora y los frailes de San Espíritu de Gilet. Entre muchos recuerdos destacaría una entrevista con el músico e historiador Gabriel Sopeña, el techo de San Lorenzo, hoy en día museo, adornado de guirnaldas por el Certamen, y la cata de tapas de Juan Altamiras. Tres semanas antes recibi del Academia Aragonesa de Gastronomía el premio de 2017 por la mejor labor en el ámbito de investigación gastronómico, todo un honor. El evento tuvo lugar en el Museo de Zaragoza, uno de mis lugares favoritos de la ciudad.

Ir a Juan Altamiras Food Festival

Ir a Academia aragonesa de gastronomía

Ir a Museo de Zaragoza

Fotos: Santiago Cabello

VOLVER A BLOG

VISIT THE WEBSITE FOR THE ENGLISH EDITION

LA AUTORA Y SUS INVITADOS EN EL LIBRO, LA EDITORIAL DE CADA EDICIÓN (EEUU y ESP) Y ESTA WEB NO TIENEN RELACIÓN CON PUBLIREPORTAJES Y VIDEOS, WEBS O PODCASTS, DE COMERCIO PRIVADO O DE PATROCINIO ARAGONÉS, POR PRODUCTOS, CLIENTES Y TURISMO DE ARAGÓN.

PÁGINA WEB: INGENIERÍA POR IRONBACK SOFTWARE; DISEÑO POR JUANJO TEJADO EN COLABORACIÓN CON VICKY HAYWARD. TODOS LOS ESCRITOS Y FOTOS SON © 2012-2021, DE VICKY HAYWARD, AUTORA. CUALQUIER DESCARGA Y REUSO DE PALABRAS O IMÁGENES REQUIERE AUTORIZACIÓN. COPYRIGHT DE LOS TEXTOS DEL LIBRO: © 2007, 2010, 2014, 2017, DE VICKY HAYWARD (LPI)

CONTACTO | Privacidad y Política de Cookies.

Y también estoy en: www.vickyhayward.es o

o
www.andrewnurnberg.com