Tierra de Altamiras: El Certamén Gastronómico

Una ruta gastronómica de tapas que ofrece una cata de los sabores de Juan Altamiras; una degustación de tomates entre 32 variedades cultivados en un vivero de Valdejalón; mesas redondas sobre vinos orgánicos y biodinámicos; estrategias para fomentar la horticultura “kilometro cero”; una visita a una almazara con certificación kosher. Son cinco de las actividades que se pudieron disfrutar durante el primer Certamen Gastronómico Juan Altamiras de La Almunia de Doña Godina en octubre de 2017. El evento se inauguró con la presentación de Nuevo Arte de la Cocina Española, presentado aqui en La Almunia de Doña Godina por la primera vez en España. Despues de las bienvenidas de anfitreones del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina – la alcaldesa Marta Gracía, Juanjo Moreno en representación de la comarca, y el concejal José Torres – y una ponencia de José Luis Soro, Consejero de Turismo y Vertebración del Territorio, contextualizando el libro entre otros estudios de hispanicistas, Francisco Martínez Soria, el director de la Editorial Ariel, moderó una mesa redonda con la autora y los frailes de San Espíritu de Gilet. Entre muchos recuerdos destacaría una entrevista con el músico e historiador Gabriel Sopeña, el techo de San Lorenzo, hoy en día museo, adornado de guirnaldas por el Certamen, y la cata de tapas de Juan Altamiras. Tres semanas antes recibi del Academia Aragonesa de Gastronomía el premio de 2017 por la mejor labor en el ámbito de investigación gastronómico, todo un honor. El evento tuvo lugar en el Museo de Zaragoza, uno de mis lugares favoritos de la ciudad.
Ir a Juan Altamiras Food Festival
Ir a Academia aragonesa de gastronomía
